
CARVER Surfskate
Características de los surfskate Carver
Hay un surfskate Carver para cada necesidad, desde tablas para principiantes hasta modelos para surfistas y patinadores profesionales. Por eso, antes de comprar un Carver surfskate debes tener en cuenta sus distintos tamaños, sistemas de ejes y modelos.
Si eres nuevo en este deporte, te vendrán bien los surfskate Carver con tablas grandes, como las Greenroom, Rad Ripper, Knox y Black Beauty. Estos modelos te ayudarán a ir cómodo y bombear con bastante velocidad. Por otra parte, las tablas pequeñas como la USA Booser y New Flyer son ideales para el surfing explosivo y radical.
Las ruedas de los Carver surfskates también vienen en distintos tipos: grandes para recorridos largos o superficies irregulares y medianas o pequeñas para hacer trucos y maniobras. Esta marca se distingue entre todas por dar una sensación muy cercana al surf, carving surfskate. Además, cuenta con tablas adecuadas para todos los gustos.
Ejes de los Carver surfskates
Otro aspecto importante que necesitas considerar son los ejes de las surfskate Carver. Esta marca cuenta con tres tipos: C7, CX y C5. Cada uno de ellos está enfocado en un estilo de skate diferente. Los C7 son los más dinámicos, ajustables y fáciles de bombear, perfectos si buscas un carving surfskate. De igual forma, permiten hacer desplazamientos largos con facilidad, así que son muy usados.
Sin embargo, los ejes carver surfskate CX se distinguen por ser más ligeros y sencillos. Son los mejores para el bowl o skatepark. Además, ayudan a mejorar la técnica y la postura. Por último, los C5 están diseñados para el skate tradicional, pero facilitan mucho los trucos, derrapes y carving surfskate.
Carver surfskates precio
No es un secreto que Carver surfskates en España es una de las marcas más caras del mercado, pero su calidad lo vale. Sin embargo, los modelos Triton son baratos e ideales para divertirte surfeando las calles o para quienes quieren iniciar en este mundo con una buena tabla.
En caso de que estés iniciándote en este deporte, puedes aprender con un tutorial de Carver surfskate y mejorar tu técnica con el tiempo. Si tienes alguna pregunta en la elección de tu tabla o quieres un asesoramiento más personalizado, no dudes en contactar con nosotros.
Historia de Carver
Desde los orígenes del skate los patinadores han aflojado sus ejes buscando una sensación similar al surf para compensar la falta de olas, desde entonces el skate ha vivido una constante evolución y ha derivado en diferentes técnicas y configuraciones para cada modalidad (longboard, street, slalom, cruiser, surfskate…), entonces en 1996 durante un verano sin olas en Venice Beach (California) nació CARVER. Greg Falk y Neil Carver habían estado surfeando todo el invierno y estaban deseando coger olas en las cálidas aguas del verano, pero el mar estaba plano, Greg y Neil aprovecharon la ocasión para inventar los primeros trucks de los monopatines de surf que les permitieran recorrer las curvas con la tabla con sensación de carving, estuvieron haciendo pruebas con ejes de skate clásicos a los que hicieron modificaciones y luego incorporaron un sistema de eje con diferente rotación al que Neil añadió un muelle, ahí nació el eje C7 de Carver que conocemos hoy, se podría decir que Carver inventó el Surfskate.
Carver tiene 3 modelos de ejes para una sensación de surfing diferente, el C7 de doble eje para un viaje suave y fluido, el CX de giro inverso para un viaje rápido y ágil, o el C5 más bajo y ligero para trucos y skate parks. Y con una variedad de tablas con formas y cóncavos diferentes inspiradas en el surf, junto con las ruedas Roundhouse rápidas y adherentes, Carver ofrece velocidad, potencia y flujo para que puedas realmente "surfear tu Skate".