EJES Surfskate
La parte fundamental para
que a un skate se le pueda llamar surfskate son los ejes,
cada marca tiene su propio sistema y algunos muy
parecidos entre ellos, intentaremos ayudar en la medida
posible en la elección de vuestro surfskate comentando las
sensaciones y funcionalidad de los que tenemos en
nuestro catálogo.
Empezaremos hablando de los ejes de Kingpin Invertido
(Reverse Kingpin), estos ejes son muy parecidos a los de
skate pero con una configuración diferente para que
puedas bombear y carvear con mucha más facilidad,
son los más ligeros que vas a encontrar en un surfskate
y su mantenimiento es casi insignificante, sólo tendrás
que cambiar las gomas (bushings) y el pívot cup, partes
del eje baratas y que duran mucho tiempo.
El ajuste de los ejes Reverse Kingpin es muy sencillo, solo
tendrás que apretar o aflojar la tuerca donde van las
gomas (bushings), de esta manera podrás endurecer o
dejar el eje más suelto a tu gusto cuando quieras, con
esto conseguirás cambiar la sensación o funcionalidad
que buscas en cada momento (skatepark, bombeo con
velocidad, slalom, carving con conos, etc), o adaptar
tu surfskate a tu estatura y peso con una vuelta de tuerca.
Estos ejes son muy fáciles de bombear sobre todo si van
montados en tablas con una distancia entre ejes corta
no más de 17", en tablas largas con distancia entre ejes
larga (más de 17") puede que cueste más bombearlos,
pero esto dependerá de tu estatura y peso, con estos ejes
también tendrás más estabilidad al dar patada con el pie
si los comparamos con los sistemas de ejes Yow o Swelltech.
Los ejes de kingpin invertido (Reverse Kingpin) los encontrarás
en los Carver CX, Miller, Long Island y Landyatchz.
Son ejes perfectos para los que se están iniciando en el
surfskate o para niños por su ligereza y facilidad de bombeo,
también son ideales para los riders que vienen del skate
y buscan un surfskate para el bowl o skate park y hacer
algún truco o aéreo sin problema de rotura del eje, y por
supuesto siempre sin perder la sensación de surfear las calles.
Con este eje podrás carvear y bombear perfectamente,
pero si lo que quieres es un surfskate con un ángulo de
giro muy cerrado, practicar tu surfing fuera del agua y
tener la sensación más parecida a montar una tabla de
surf, entonces te recomendamos que elijas un eje Yow,
Carver C7, Slide, Swelltech o Waterborne (Penny y Z-Flex).